¿Qué es un Letrado?
La palabra Letrado en la lengua española, identifica a aquella persona que dispone de especial instrucción e ilustrado, por haber tenido especial acceso a las letras, en una època en la que estar alfabetizado era prácticamente ser un sabio.
Con el acceso universitario de las clases medias, el término Letrado dejo de estar extendido a todas las ramas del saber impartidas en las universidades, para centrarse de forma exclusiva en los estudiosos del Derecho, y ello porque las ramas que engloban el Derecho, abordan disciplinas variadas desarrolladas por el comportamiento humano, los conflictos que generan y las consecuencias juridicas aplicables. Hasta la primera mitad del siglo XX un Letrado era un experto en Derecho de forma global, esto requeria amplios estudios en todos los ámbitos que el Derecho abarca, lo que convierte a los Letrados concebidos de esta manera en estudiosos profundos del comportamiento y conflictos de las relaciones humanas y sus consecuencias juridicas.
¿Qué es un Abogado?
La palabra Abogado identifica a aquella persona licenciada en Derecho que lleva a cabo el ejercicio de la abogacía ante los Tribunales de Justicia. No todo Letrado es Abogado. El Letrado es un erudito teórico jurista que ademas puede ser Abogado porque ejerce la abogacía de forma práctica y diaria en estrados. Historicamente la palabra Letrado, se utilizaba para hablar de un jurista y para referirse a una clase social emergente desde la Baja Edad Media con estudios en Derecho y expertos en desarrollar teorías juridicas sobre la naturaleza juridica del Estado su formación y desarrollo. Así como expertos en la creación y ordenación de procesos burocráticos para la construcción de lo que hoy entendemos como un desarrollo ordenado y sistematizado de dicho Estado.
Los Letrados eran los encargados de legislar creando los procesos de aplicación de dichas Leyes y sentando las bases de lo que luego se puede conocer el Ordenamiento Juridico entendido como compendio normativo y sistematizado y ordenado siguiendo unos criterios jurídicos. Los funcionarios, jueces y letrados conforman el origen de lo que posteriormente conocemos como Estado de Derecho, legislando, asesorando, informando los procesos burocráticos, aplicando las leyes y dictando sentencias o actos administrativos.
Con los Reyes Católicos los Letrados fueron imprescindibles con su asesoramiento y dictámenes que informaban en ilustraban al Rey creando la estrategia de su política en todos los órdenes en que se manifestaban las monarquias históricamente. De esta manera los Letrados diseñan y asesoran la formación de los Estados de la Era Moderna en Europa Occidental. En la actualidad, todos los Abogados son Letrados, sin embargo no todos los Letrados son Abogados, habida cuenta que existen Letrados expertos ingenieria, matemáticas, psicología etc. El Abogado siempre tendrá que ser un Letrado experto en Derecho.